Esta producción de Teatro En Vilo está creada íntegramente junto a usuarios y participantes del Centro de Rehabilitación Laboral de Carabanchel para personas con un diagnóstico de enfermedad mental.
Dirigido por Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, el espectáculo es una creación colectiva entorno al amor romántico, un tema siempre de actualidad y, sin embargo, a menudo ignorado en estos tiempos de cinismo y desencanto. A partir de las vivencias, reflexiones, recuerdos y anhelos de los participantes, junto a la fuerza evocadora de las imágenes y la música, "Locxs de amor" construye un universo poético, tierno y cómico desde el que pararse a observar las relaciones humanas.
El espectáculo es uno de los proyectos ganadores de Art for Change "la Caixa" de 2017, dedicada a proyectos artísticos que utilizan el arte y la cultura como herramientas de transformación social
Dirección y dramaturgia
Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez
Elenco
Geli Escudero, Gema Herradón, Juanjo Cabrera, Juan Pedro Godoy, Mariló Bernárdez, Mario Escudero, Moisés García, Noemi Rodríguez, Nuria Martínez, Sergio Ruiz
Escenografía
Eleni Chaidemenaki
Ayudantes de escenografía
Taller de carpintería CRL Carabanchel, Emiliano Malagón, María Gozalo, Cristina Serrano.
Vestuario
Sigrid Blanco y Alicia González Ávila
Maquillaje
Workshop Experience
Documental y vídeo
La Semilla
Iluminación
Miguel Ruz
Producción
Teatro En Vilo
Colaboran
Art For ChangeLa Caixa y la Fundación Buen Samaritano
Distribución
Proversus
30 de Junio 2018 Caixa Forum - Madrid
“Es teatro, qué duda cabe, pero teatro en carne viva. Las espadas y las palabras hieren de verdad, no son atrezo. Andrea Jiménez se arriesga a morir en cada función y el actor de turno puede no salir mucho mejor librado.”
EL PAÍS - Nuria Labari
«Lear» pone La Abadía patas arriba: un actor nuevo cada noche: Andrea Jiménez rompe con la norma para dirigir la función en directo y a través del pinganillo; los intérpretes (Miguel del Arco, Alberto San Juan, Andrés Lima…) se pondrán por primera y última vez en la piel del rey shakespeariano”.
La Razón
“La dramaturga explora hasta las últimas consecuencias los límites entre autoficción y teatro clásico en su nuevo proyecto.”
El Cultural - Marta Ailouti
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia. Su consentimiento nos permite procesar datos de navegación; no aceptarlas puede limitar algunas funciones.